sábado, 18 de junio de 2016

Creación de vídeos explicativos y animados con PowToon.

Hola, hace unos días creamos un vídeo para la asignatura de filosofía en el que analizábamos las diferencias y semejanzas entre la ciencia y la filosofía y un poco de la historia de ambas.
Para crearlo utilizamos un programa online para crear vídeos explicativos y animados llamado PowToon. Es fácil de usar y al principio te dejan experimentar PowToon PRO.
Intenté trabajar online con otros compañeros pero no se podía, no es como el Google Drive en el que tu puedes trabajar simultáneamente ya que no puedes ver lo que está haciendo el otro y al guardar te puedes cargar el trabajo. Es preferible utilizarlo de forma individual.

Con PowToon se pueden poner animaciones,fotos, fondos, transiciones, textos variados, música y grabaciones de voz. El principal problema es que sólo se pueden hacer vídeos de 5 minutos y con la cuenta normal la variedad de temas es más reducida pero de todas formas es un buen programa.


Encuesta y hoja de cálculo.

Hola a todos, ya hemos finalizado el tercer trimestre y en la asignatura de TIC hemos hecho una encuesta para conocer mejor el comportamiento de los alumnos en el centro. 
La encuesta constaba de 16 preguntas, los encuestados debían indicar su sexo, señalar una franja de edad entre tres posibles y una procedencia de tres posibles.
Dividimos cada papel en grupos de un mismo sexo,edad y procedencia e hicimos el recuento a mano.
En una hoja de cálculo de Libre Office apuntamos todos los datos divididos en grupos de sexo,edad y procedencia y luego juntamos todas las respuestas con un grupo más general. Algunos compañeros también utilizaban el Google Drive, al cual pertenecen las gráficas de abajo.
Creamos las gráficas con la hoja de cálculo y luego las imprimimos para colgarlas en el instituto.


Esta encuesta tenía muchas preguntas bastante tontas pero que nos sirven para analizar el comportamiento de los alumnos. Por ejemplo, hemos podido observar ( o comprobar que es verdad) que los chicos son más agresivos que las chicas y tienden a comportarse peor o que , por otra parte las niñas y los adolescentes de entre 15 y 17 años utilizan más el móvil en clase. También nos hemos dado cuenta que los niños de 12-14 años no destrozan tanto el mobiliario y no se saltan las clases casi nunca, quizás porque es su primer o segundo año en el instituto.